Con la puesta en marcha de Cuesta Del Viento se obtiene un aporte energético anual del orden de los 28 GWh de energía no contaminante. En cuanto a la demanda eléctrica esta Central está interconectada al Sistema Nacional.
Central Hidroeléctrica:
- Cuenta con una turbina Kaplan de eje vertical, acoplada a una unidad generadora de 10,8 MVA de potencia instalada. Cuyo Caudal de diseño es de 18 m³/s. Salto Neto: 67 metros. Potencia nominal: 8.9 MVA. Estación transformadora de 1 transformador de Tensión de 10.8 MVA de potencia y tres campos de maniobra.
La misma fue concesionada a EPSE para su reparación y preparación de ingreso efectivo al mercado, y posterior operación y mantenimiento. La empresa Hidrocuyo S.A. es la actual adjudicataria de la operación y mantenimiento de la central mediante contrato con EPSE.
Presa:
- Es del tipo de materiales sueltos, con núcleo impermeable de arcilla, limo arena y ripio compactados. La altura desde su fundación sobre el lecho del río es de 62 metros, y el ancho de su coronamiento es de 320 metros. El volumen de materiales que constituyen el cuerpo de la misma es de 3.000.000 m³. El embalse permite retener hasta 206 Hm³ de agua, formando un lago de 12.8 km² de superficie.
Está compuesta por un núcleo de arcillas cuidadosamente tratadas y compactadas que materializan el muro impermeable de la presa. A los efectos de proteger este elemento impermeable del oleaje, lluvias, vientos, sismos, cuenta con espaldones aguas arriba y aguas abajo compuesto por capas, casi verticales, de distintos materiales graduados y compactados como: arena (filtros), ripio sin arena (piedra pelada), ripio y roca partida (rip rap).
Aliviadero:
- Tipo frontal sin compuertas, está diseñado para evacuar hasta 960 m³/s. Fundado en roca y revestido de hormigón en la zona del vertedero.
Para evacuar los caudales posee dos conductos durante la operación:
- Descargador de Fondo que tiene un diámetro de 3,00 metros y 450 metros de longitud. Este conducto se utilizó previamente para realizar las obras de desvío del Río durante la construcción.
- Conducto de Aducción, para la Central Hidroeléctrica, es de 3 metros de diámetro y de 433 metros de longitud, siendo encargado de llevar hasta 18 m³/s al grupo turbo-generador.
Publicaciones, boletines mensuales informativos y el resumen de los hitos más importantes acontecidos durante cada año. Ingrese y descargue el de su interés.
Ver más