EPSE y el Grupo Petersen consolidan una alianza federal para abastecer con energía solar a sus bancos en todo el país

08-09-2025


Las casas matrices de Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Santa Cruz y Banco Entre Ríos ya funcionan con energía 100% renovable, generada por EPSE. La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de San Juan con una política energética sustentable y con impacto nacional, a través de su brazo ejecutor, Energía Provincial Sociedad del Estado.

Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), brazo ejecutor del Gobierno de San Juan en materia energética, y el Grupo Petersen, consolidaron una alianza estratégica que marca un nuevo hito en sostenibilidad corporativa: las casas matrices de Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Santa Cruz y Banco Entre Ríos ya se abastecen en su totalidad con energía solar.
Estos acuerdos, concretados bajo el régimen del Mercado a Término de Energía Renovable (MATER), permiten que los edificios centrales de cada banco operen con energía limpia generada en parques solares propiedad de EPSE en San Juan, garantizando una provisión estable, eficiente y respetuosa del medio ambiente.

Energía limpia en cuatro provincias:

Banco San Juan: sede central en Av. José Ignacio de la Roza Oeste 85, San Juan Capital y Anexo Rivadavia, Av. José Ignacio de la Roza Oeste 181.

Banco Santa Cruz: casa matriz y Anexo en Av. Néstor Kirchner 812, Río Gallegos.

Banco Santa Fe: edificios centrales en 25 de mayo 2499 (Santa Fe Capital) y sede Rosario San Martín 715.

Banco Entre Ríos: casa matriz en Monte Caseros 128, Paraná.

“Estamos orgullosos de concretar esta alianza estratégica con EPSE, que representa un paso significativo en la consolidación de nuestras políticas de sostenibilidad. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con las energías limpias y con el futuro de cada región en la que estamos presentes”, destacaron desde el Grupo Petersen.

Desde EPSE, su presidente Lucas Estrada señaló: “Estos acuerdos nos permiten llevar energía renovable generada en San Juan al resto del país. Abastecer a los bancos más importantes de cada provincia con fuentes limpias no solo es un logro técnico, sino también una muestra del valor agregado que genera esta política pública provincial.”

La firma del acuerdo se realizó en las oficinas de EPSE y contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones. En representación del Grupo Petersen asistieron Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca, y Victoria Barroso, Gerente de Sistemas en Banco San Juan y especialista en sustentabilidad. Por parte de EPSE participaron Lucas Estrada, presidente de la empresa; el director Lic. Adrián Trettel; el síndico Matías Garcés; y el Gerente de Ingeniería y Desarrollos, Ricardo Rubio.

Un modelo de desarrollo con impacto federal

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Grupo Petersen con una transición energética justa y sostenible, reduciendo significativamente su huella de carbono y fortaleciendo el desarrollo del sistema energético regional.

Por su parte, EPSE —como brazo ejecutor del Gobierno de San Juan— reafirma su liderazgo en generación de energía renovable con impacto federal. Con más de 20 años de trayectoria, la empresa pública opera centrales hidroeléctricas, estaciones transformadoras y parques solares como el de Anchipurac, y fue pionera en América Latina en certificar proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio.

A través de esta alianza, San Juan no solo exporta energía, sino también una visión estratégica de desarrollo sustentable, con gestión pública eficiente y con impacto real en la Transformación energética de la Argentina.

Autor
Unidad de Comunicación
Fuente
EPSE