En este acto, Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE),), firmará conjuntamente entre la Subsecretaría de Energía Hidroeléctrica, la Unidad Ejecutora del Programa de Estudios del Sector Energético - PESE y el Consorcio Adjudicatario conformado por “Hidroestructuras S.A. – Fundación Universidad Nacional de San Juan – Ambiental y Servicios Ambientales S.R.L.”
Se trata del Estudio de Factibilidad avanzado, análisis de alternativas y valorización del Aprovechamiento Hidroeléctrico, que se llevará a cabo durante un período de 9 meses y tendrá un monto de inversión de siete millones doscientos setenta y un mil trescientos cincuenta y ocho pesos ($ 7.271.358,00).
La inspección estará a cargo de EPSE y la Unidad Ejecutora del Programa PESE.
Rubricarán la firma en este acto el Sr. Gobernador de la Provincia de San Juan, Dr. Sergio Uñac y el Ministro de Planificación e Infraestructura, Ing. Julio Ortiz Andino.
IMPORTANCIA Y DATOS DEL PROYECTO
La Central Hidroeléctrica, se ubicara en el río La Palca, en el Departamento de Iglesia hacia el Noroeste de la Provincia de San Juan.
La intensa actividad minera existente en la provincia hace de este proyecto una muy atractiva fuente energética en la cercanía de los grandes emprendimientos mineros.
La propuesta trata un aprovechamiento puramente energético derivando a pelo libre mediante un azud, el agua del río La Palca que sería conducida por túnel de considerable longitud con lo que se lograría un salto de 500 metros, para obtener en una central en caverna una potencia de 37 MW mediante una turbina tipo Pelton de eje vertical, con una capacidad de generación de energía de 196 GWh anuales.
El conjunto del esquema energético incluye tubería forzada y chimenea de equilibrio. El cañadón del Río La Palca es una interesante formación que permite además revisar el proyecto a los efectos de su potenciación.